31 ene 2011

PRESENTACIÓN SOLLE`L CUERPO


PRESENTACIÓN SOLLE`L CUERPO



¿Quiénes SOMOS?

Somos un colectivo artístico interdisciplinario con visión de empresa cultural, que  incursiona en la exploración de nuevos lenguajes, conducentes a la creación de espectáculos musicales en los cuales se integran diferentes disciplinas artísticas: música, danza, teatro, artes escénicas, visuales y circenses, donde se privilegia la investigación y la experimentación. Es una opción para artistas con formación académica o experiencia comprobada.


¿De dónde venimos?
Surgimos como fruto del movimiento sociocultural Solle, iniciado en Medellín en 1999 por el pianista venezolano maestro Arnaldo García Guinand con la corporación Solle de Colombia.   En el 2008,  quedamos  bajo la dirección del pianista santandereano Omar Flórez, con el objetivo de proyectar, crear y apropiar  diferentes estéticas musicales  en el contexto del arte contemporáneo y mundial. Actualmente trabajamos bajo la dirección artística de Gabriel Ortiz (Fotógrafo) y de Angélica Vargas (Bailarina UdeA).



¿Cómo lo hacemos?


Producimos música  con todo. Con el cuerpo,  con materiales reciclables, con canecas que un día contuvieron químicos, con pedazos de metal, madera,  instrumentos convencionales  y la voz. Experimentamos y buscamos nuevos sonidos en cada producción. 




MISION
Fomentar el trabajo colectivo, la solidaridad, el respeto, la disciplina, la constancia, la perseverancia, la tolerancia, la unidad y el emprendimiento como valores fundamentales para el desarrollo de los proyectos artísticos  y socioculturales en nuestro país, generando además sensibilización en el campo de lo ambiental por medio del reciclaje creativo y artístico.

VISION
Contar con  centros interdisciplinarios de artes, con presencia nacional, generando a su vez espectáculos musicales de alta calidad artística y proyección internacional.




OBJETIVOS
  • Generar por medio de nuestro ‘’RECICLAJE ARTISTICO’’, espectáculos interdisciplinarios de gran impacto y resonancia pública, que además susciten reflexión en el campo de lo ambiental.

  • Cultivar el concepto de la INTERDISCIPLINARIEDAD en el campo artístico latinoamericano como base para el encuentro y el dialogo entre artistas y grupos de diverso tipo, que permitan la gestación de nuevas formas de expresión y lenguajes ricos en creatividad y sentido estético, que lleven al fortalecimiento del arte y cultura de nuestra región.
  • Promover y preservar nuestro folclor e identidad cultural, sin dejar a un lado las vertientes contemporáneas, clásicas y universales del arte.
  • Recuperar nuestro tejido social por medio de proyectos socioculturales regidos por la ética del cuidado de si, del otro, de nuestra mente, cuerpo y medio ambiente.
  • Aprender y transmitir la metodología de trabajo SOLLE, como forma pedagógica que apuesta por una nueva didáctica de las artes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario